Soy and legal compliance in Brazil: Risks and opportunities under the EU deforestation regulation
Detalles
| La nueva regulación de la UE sobre deforestación exige que las importaciones de productos agrícolas cumplan con las regulaciones nacionales pertinentes de los países productores. ¿Qué importancia tendrá esto para los importadores? Esta nueva investigación publicada Trase e ICV muestra que, en 2020, el 16 % de la soja de la Amazonía y el Cerrado se produjo en fincas que no cumplían con el Código Forestal de Brasil. La mayor parte de esta soja se exportó a China y la UE. Otro 58 % de la soja provino de granjas que mostraban signos de posibles violaciones del Código Forestal, pero cuyo estado de cumplimiento no pudo aclararse con datos disponibles públicamente. En conjunto, esto da un total del 74 % de la producción afectada por alguna evidencia de posible incumplimiento. Estos resultados sugieren que los comerciantes enfrentarán desafíos al verificar sistemáticamente el cumplimiento legal dentro de sus cadenas de suministro. |
Recursos relacionados
2024
New Green Shoots 2024: Latest trends and innovations in nature finance
Con la naturaleza y la biodiversidad disminuyendo a un ritmo sin precedentes, y con avances como la adopción del Marco…
2023
The role of insurers in climate adaptation: strategies to protect people and nature
Este evento congregó a expertos, responsables de políticas y líderes de la industria. El cambio climático ha evolucionado de una…
2022
Catálogo de buenas prácticas ambientales de las empresas españolas 2022
Catálogo para poner en valor al esfuerzo desarrollado por el tejido empresarial español en el desarrollo de los objetivos ambientales…