From risk to resilience. The business imperative of nature restoration
Detalles
| Este informe aborda la restauración de los hábitats naturales europeos, que se están deteriorando y en los que más del 80 % languidece actualmente en malas condiciones. Las empresas desempeñan un papel fundamental para frenar esta crisis, como demuestra la propuesta de Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE. Este informe pone de manifiesto los beneficios económicos y sociales que puede aportar una ley de este tipo. Aunque la naturaleza es indispensable para las sociedades y las economías por servicios vitales como la producción de alimentos y la regulación del clima, el informe de 2020 sobre el «Estado de la naturaleza en la UE» revela que el 81 % de los hábitats están en declive. El cambio climático y la contaminación agravan el problema. El deterioro acelerado de la naturaleza en todo el mundo amenaza las economías y el bienestar. Aproximadamente el 55 % del PIB mundial (58 billones de dólares) depende de los recursos y servicios naturales. Esta fragilidad exige una actuación rápida contra la pérdida de biodiversidad. Más allá de la conservación, la restauración de la naturaleza ofrece beneficios inmediatos para la biodiversidad y una serie de ventajas sociales y económicas que aquí se describen. Una sólida Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE puede ser el eje de una colaboración fructífera entre las empresas y los ecosistemas, impulsando los beneficios compartidos. |
Recursos relacionados
2025
Evidence review on the financial effects of nature-related risks
Un nuevo informe de Global Canopy, el Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera relacionada con la Naturaleza (TNFD)…
2023
Infografía sobre el Reglamento europeo de lucha contra la deforestación (EUDR): Claves para las empresas afectadas
El 9 de mayo de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea el texto definitivo del…