Riesgos y oportunidades derivados de los impactos y dependencias que la actividad hotelera tiene de la naturaleza
Detalles
Este estudio identifica y valora los principales riesgos derivados de los impactos y dependencias que la actividad hotelera tiene de la naturaleza. Revela la especial vulnerabilidad del sector a la degradación de servicios ecosistémicos como la amenidad visual del paisaje, los valores culturales, la depuración del agua o la regulación del clima local. También identifica las principales palancas para una transición hacia modelos alineados con la restauración y conservación de nuestro patrimonio natural.
Este trabajo forma parte del proyecto “Naturaleza, un activo para el sector turístico en España” enmarcado en el programa “Cambiar los Estilos de Vida para recuperar la Naturaleza” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por los fondos NextGeneration de la Unión Europea.
Recursos relacionados
Webinario Align 12 de julio – Resumen
Además del resumen de este webinario, puedes ver la grabación en este enlace, y la presentación en este otro enlace.
Webinario: «El papel de las empresas y el sector financiero en el Marco Global de la Biodiversidad post 2020»
El próximo mes de diciembre (del 7 al 19), jefes de Estado de todo el mundo se reunirán en Montreal…
Integrated Biodiversity Assessment Tool’s biodiversity map
El TNFD y la Herramienta de Evaluación Integrada de la Biodiversidad (IBAT) han colaborado para crear una versión integrada y…