Se encuentra usted aquí

Noviembre 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
30
31
1
2
3
4
5
 
 
 
 
 
 
 
6
7
8
9
10
11
12
 
Nature for Life Hub

Nature for Life Hub

Martes 07 de Noviembre de 2023 to Jueves 09 de Noviembre de 2023

Durante los últimos cuatro años, el PNUD, el PNUMA y el CDB han trabajado con sus socios para sensibilizar y movilizar la acción mundial sobre la naturaleza. A medida que nos enfrentamos a retos urgentes y sin precedentes para la biodiversidad de nuestro planeta, es esencial que tomemos acción colectiva para proteger, restaurar y gestionar de forma sostenible los ecosistemas de todo el mundo.

El Nature for Life Hub 2023 servirá de plataforma vital para ayudar a impulsar la aplicación del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal (GBF). El Centro actúa como catalizador, reuniendo a las partes interesadas de gobiernos, la sociedad civil, el mundo académico y el sector privado para intercambiar conocimientos y soluciones innovadoras, crear y colaboración, y aumentar la concienciación y las ambiciones de los países para cumplir sus Estrategias y Planes de Acción Nacionales sobre Biodiversidad (EPANB). Juntos podemos salvaguardar la naturaleza para las generaciones futuras y garantizar un futuro sostenible y resiliente para todos. Los tres temas principales del Centro de la Naturaleza para la Vida de este año son los siguientes siguientes:

-  Identificar puntos de apalancamiento para preservar la red de seguridad planetaria y  aplicar el Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal.
- Conseguir una economía que apueste por la naturaleza: Transformar los sistemas políticos, sociales, financieros y económicos para crear incentivos para una economía que tenga en cuenta los valores de la naturaleza.
- Promover la apreciación de la naturaleza en toda la sociedad: Fomentar la colaboración y el compromiso inclusivos para cumplir con nuestra responsabilidad compartida de proteger la naturaleza.
para cumplir con nuestra responsabilidad compartida de proteger la naturaleza.

 
 
 
 
The Nature for Life Hub 2023

The Nature for Life Hub 2023

Martes 07 de Noviembre de 2023

Con la participación de defensores de la naturaleza, movilizadores, líderes, soñadores y hacedores, Nature for Life Hub 2023 impulsará la acción global para salvaguardar la naturaleza y hacer realidad los ambiciosos objetivos del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal. 

Entre los temas que conforman la agenda, se incluyen la deforestación, la protección y restauración de bosques, humedales y especies, la reconexión de las personas con la naturaleza, cómo avanzar hacia un mundo positivo para la naturaleza, las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) y las políticas para ser positivos para la naturaleza, las SbN y la prosperidad, las SbN y la acción climática, los nuevos enfoques para una financiación positiva para la naturaleza o el papel del sector privado en la financiación de la naturaleza. 

INSCRIPCIÓN

 
Las SbN como herramienta de desarrollo en la transición justa y el reto demográfico

Las SbN como herramienta de desarrollo en la transición justa y el reto demográfico

Martes 07 de Noviembre de 2023

 

Ciclo de conferencias organizado por la Fundación Alternativas y Fundación Repsol para abordar todas las cuestiones que rodean las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) y su contribución a la transición ecológica justa y ordenada, en el entorno de las ciudades y el ámbito rural. El horario del webinario será de 10:30 a 12:30 h y tendrá lugar en formato virtual.

AGENDA

10:30 h Bienvenida

José Luis de la Cruz Leiva, Director del Área de Sostenibilidad de la Fundación Alternativas

10:35 h Ponencia Marco: «Programa de proyectos innovadores para la transformación territorial»

Juana López Pagán, Directora General de Políticas contra la Despoblación. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

11:00 h Mesa redonda

Amanda del Río, directora adjunta Fundación Global Nature

Olga González, gerente de FAFCYLE, Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León

David Álvarez García, director ejecutivo y fundador en Ecoacsa

Mar de Andrés, directora del Área Social y Voluntariado de Fundación Repsol

Moderador: José Luis de la Cruz, director del Área de Sostenibilidad de la Fundación Alternativas

12:30 h Conclusiones y cierre

INSCRIPCIÓN

 
 
Where is nature in your business strategy?

Where is nature in your business strategy?

Jueves 09 de Noviembre de 2023

“It’s Now for Nature” es una campaña global que se lanzará el 9 de noviembre para reunir a todas las empresas para que actúen sobre la naturaleza y contribuyan a un mundo positivo para la naturaleza para 2030.

A través de un nuevo «Manual de Estrategia para la Naturaleza», la campaña alentará a las empresas e instituciones financieras a desarrollar y publicar una estrategia para la naturaleza. Esto les permite hacer una contribución significativa al objetivo global de detener y revertir la pérdida de naturaleza para 2030.

"It's Now for Nature" está dirigida a todas las empresas e instituciones financieras que reconocen que la pérdida de la naturaleza es un riesgo creciente que no se puede ignorar. Es posible que ya esté pensando en desarrollar una estrategia o plan como parte de sus estrategias climáticas o de sostenibilidad existentes. También podría estar pensando en cómo su empresa puede innovar y transformar sus operaciones y su cadena de valor para ser parte de la solución.

Únase al webinario del próximo 9 de noviembre en el horario que mejor le convenga (10:00 h o 16:00 h CEST) para conocer más detalles de cómo apoyar la campaña.

INSCRIPCIÓN

 

 

 
From impact measurement to impact valuation

From impact measurement to impact valuation

Jueves 09 de Noviembre de 2023

 

ESG Exchange organiza una serie de “tech-talks” con expertos invitados con el objetivo de canalizar el conocimiento para que las empresas implementen mejor las mejores prácticas en materia de ESG, impactos en la naturaleza y las personas y presentación de informes públicos, divulgación y evaluación de riesgos y oportunidades.

Este seminario web organizado con la Capitals Coalition tiene como objetivo dotar a los asistentes de la capacidad de comprender la diferencia entre la medición de las actividades de las empresas, también llamadas «impulsores de impacto» (por ejemplo, emisiones de carbono o capacitación de los empleados) y el valor final resultante de este impacto (por ejemplo, el coste social del carbono en la salud humana o el cambio positivo en el nivel de bienestar). Durante la jornada, se abordarán diferentes aplicaciones de  la contabilidad del capital natural.

Objetivos del webinario

  • Por qué valorar los costos y beneficios invisibles relacionados con los impactos en la naturaleza es crucial para que las empresas prosperen.
  • Cómo las empresas están liderando prácticas contables para integrar la valoración de impacto en los estados financieros, transformando la noción de buen desempeño.
  • Cómo la valoración del impacto informa decisiones más sostenibles que apoyan la mejora del estado de la naturaleza y el bienestar de las personas.

INSCRIPCIÓN

 
13
14
15
16
17
18
19
Natural Capital Summit 2023

Natural Capital Summit 2023

Lunes 13 de Noviembre de 2023

La 3.ª Cumbre Anual sobre Capital Natural de City & Financial Global se basa en el éxito de la edición del año pasado, que fue ampliamente considerada como un valioso foro que ayudó a las instituciones financieras y a las empresas a comprender mucho mejor las medidas que deberían adoptar en relación con su impacto sobre la naturaleza.

La tercera edición llega en un momento muy oportuno, ya que el Grupo de Trabajo sobre Información Financiera Relacionada con la Naturaleza (TNFD) ha publicado sus recomendaciones finales para la gestión y divulgación de los riesgos relacionados con la naturaleza. La cumbre brindará una excelente oportunidad para analizar en profundidad sus implicaciones para las empresas e instituciones financieras.

El programa de este año reúne a un elenco excepcional de ponentes que examinarán las cuestiones clave que se plantean a las empresas cuando se preparan para identificar, gestionar e informar sobre los riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza. El acto evaluará en detalle los retos a los que se enfrentan las empresas a la hora de informar sobre biodiversidad, analizará las herramientas y metodologías disponibles para ayudar en el proceso y debatirá el futuro normativo de este tipo de informes.

Consulta la agenda, los ponentes y gestiona tu registro aquí.

MÁS INFORMACIÓN E NSCRIPCIÓN

 
 
Sun & Blue Congress 2023

Sun & Blue Congress 2023

Miércoles 15 de Noviembre de 2023 to Viernes 17 de Noviembre de 2023

 

El evento más importante sobre turismo azul en Europa, con experiencias de éxito y reconocidos expertos de todo el mundo relacionados con el turismo y la protección marina.

La agenda del evento recoge temas como:

  • Cómo será el turista del futuro.
  • Plataforma de ciencia de datos  para la sostenibilidad turística: Sostur.
  • Enfoque sostenible de la economía azul de la Unión Europea.
  • Estrategias de economía azul y turismo.
  • El impacto de la sostenibilidad en el planeta del futuro.
  • El patrimonio costero litoral como motor del turismo.
  •  Turismo azul de interior: unidos por el agua: ríos y lagos como activos.
  • La transformación del sector cruceros en la era de la sostenibilidad.
  • Marinas sostenibles para las generaciones presentes y futuras.
  • La integración de los puertos en las ciudades.
  • Planes de sostenibilidad turística en playas urbanas.
  • La inteligencia artificial y tecnologías que revolucionan el turismo.
  • La importancia del turismo en el marco de la estrategia andaluza de turismo.
  • Certificaciones de calidad como herramientas de competitividad.
  • La accesibilidad en infraestructuras turísticas y recursos naturales.
  • La seguridad como vector de innovación para el turismo.

INSCRIPCIÓN

 
 
 
E&S Risk and Impact Management in Land Use Finance - Training Programme

E&S Risk and Impact Management in Land Use Finance - Training Programme

Miércoles 15 de Noviembre de 2023 to Miércoles 22 de Noviembre de 2023

Participe en una serie de cursos gratuitos sobre riesgos e impactos medioambientales y sociales en la financiación del uso del suelo. UNEP-FI y WCMC-UNEP impartirán esta serie de cursos de formación en línea a través de Zoom, con grabaciones disponibles para aquellos que no puedan asistir en directo:

  • Módulo 1: Introducción a la gestión de riesgos e impactos, miércoles 15 de noviembre a las 12:30-14:30 GMT. Los asistentes verán por qué son necesarias las inversiones en el uso sostenible de la tierra y cómo establecer objetivos de impacto para sus inversiones. Aprenderán cuáles son los componentes básicos de un marco de gestión de riesgos e impactos ambientales y sociales, y escucharán algunos estudios de casos relevantes.
  • Módulo 2 Respuesta a los principales riesgos medioambientales y sociales, miércoles 22 de noviembre a las 12:30-14:30 GMT. Los asistentes aprenderán sobre los argumentos empresariales a favor de la gestión de riesgos ambientales y sociales, y cómo desarrollar un marco de gestión de riesgos, seguimiento e información.
  • Módulo 3: Demostrar impactos positivos y aprovechar las capacidades de supervisión, miércoles 29 de noviembre a las 12:30-14:30 GMT. Los asistentes verán cómo desarrollar estrategias de impacto, establecer indicadores de impacto positivo y aprovechar las capacidades internas y las herramientas de seguimiento para el impacto.

La formación gratuita es adecuada para el personal de fondos de impacto e instalaciones centradas en los sistemas de uso del suelo, así como para otros inversores interesados en entrar en este espacio. Los asistentes obtendrán conocimientos y herramientas para desarrollar estrategias de impacto y enfoques de gestión de riesgos para inversiones sostenibles en el uso de la tierra en agricultura, silvicultura y/o restauración de ecosistemas.

Los webinarios tendrán lugar los días 15, 22 y 29 de noviembre de 2023, a las 13:00 horas (CET).

INSCRIPCIÓN

»
 
Colaboración público-privada y social para la conservación y restauración de la naturaleza: el papel de la custodia del territorio

Colaboración público-privada y social para la conservación y restauración de la naturaleza: el papel de la custodia del territorio

Jueves 16 de Noviembre de 2023

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) organizan el 16 de noviembre el seminario «Colaboración público-privada y social para la conservación y restauración de la naturaleza: el papel de la custodia del territorio», que tendrá lugar de 11:00 h a 13:15 h, en el auditorio de los Jardines de Cap Roig de la Fundación ”la Caixa”, situado en Calella de Palafrugell (Girona).

Este encuentro servirá para poner en valor la colaboración público-privada y social para el impulso de la conservación, restauración y uso sostenible de la naturaleza, analizando el papel de la custodia del territorio como herramienta fundamental para alcanzar este objetivo.

Se organizarán dos mesas redondas sobre el papel de la custodia del territorio como herramienta para la gestión del territorio y su valor para el sector privado, que contarán con la participación de representantes de administraciones públicas, sector empresarial, organismos internacionales y organizaciones del ámbito de la conservación y asociaciones privadas.

Este seminario se dirige a propietarios de fincas, asociaciones conservacionistas, comunidad científica y administraciones públicas, entre otros colectivos que pudieran estar interesados.

AGENDA

11:00 h Bienvenida Fundación ”la Caixa”

 11:05 h Hugo Morán. Secretario de Estado de Medio Ambiente. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

11:15 h Mesa redonda 1. La custodia del territorio como herramienta participativa para la gestión del territorio

  • Miquel Rafa. Líder del IUCN WCPA Specialist Group on Privately Protected Areas. 
  • María Jesús Rodríguez de Sancho. Directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
  • Marc Vilahur. Director general de Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat de Catalunya.
  • Sandra Carrera. Directora de la Xarxa per a la Conservació de la Natura.

12:15 h Mesa redonda 2. El valor de la custodia del territorio para el sector privado

  • Elena Pita. Directora de la Fundación Biodiversidad (MITECO).
  • Pilar Gegúndez. Directora de Medio ambiente y Sostenibilidad de Recursos de Holcim España.
  • Eduardo de Miguel. Director de la Fundación Global Nature.
  • Marta Escamilla. Club EMAS.

13:15 h Fin del seminario

INSCRIPCIÓN 

 

 
TNFD Forum Webinar: Getting started with the TNFD

TNFD Forum Webinar: Getting started with the TNFD

Viernes 17 de Noviembre de 2023

Esta sesión dirigida a los miembros del TNFD Forum se centrará en los primeros pasos que se deben seguir con las recomendaciones del TNFD, destacando las mejores prácticas de los primeros usuarios del TNFD y empresas piloto que presentarán un camino práctico hacia la presentación de informes corporativos relacionados con la naturaleza.
Esta sesión ayudará a las organizaciones a navegar y comprender cómo comenzar, mostrando los primeros pasos que las organizaciones pueden tomar para comenzar a adoptar las recomendaciones del TNFD. Tenga en cuenta que su organización debe ser miembro del foro TNFD para unirse. Si no lo es aún, puede gestionar su participación (gratuita) en el siguiente enlace: 

INSCRIPCIÓN

 
 
 
20
21
22
23
24
25
26
«
E&S Risk and Impact Management in Land Use Finance - Training Programme

E&S Risk and Impact Management in Land Use Finance - Training Programme

Miércoles 15 de Noviembre de 2023 to Miércoles 22 de Noviembre de 2023

Participe en una serie de cursos gratuitos sobre riesgos e impactos medioambientales y sociales en la financiación del uso del suelo. UNEP-FI y WCMC-UNEP impartirán esta serie de cursos de formación en línea a través de Zoom, con grabaciones disponibles para aquellos que no puedan asistir en directo:

  • Módulo 1: Introducción a la gestión de riesgos e impactos, miércoles 15 de noviembre a las 12:30-14:30 GMT. Los asistentes verán por qué son necesarias las inversiones en el uso sostenible de la tierra y cómo establecer objetivos de impacto para sus inversiones. Aprenderán cuáles son los componentes básicos de un marco de gestión de riesgos e impactos ambientales y sociales, y escucharán algunos estudios de casos relevantes.
  • Módulo 2 Respuesta a los principales riesgos medioambientales y sociales, miércoles 22 de noviembre a las 12:30-14:30 GMT. Los asistentes aprenderán sobre los argumentos empresariales a favor de la gestión de riesgos ambientales y sociales, y cómo desarrollar un marco de gestión de riesgos, seguimiento e información.
  • Módulo 3: Demostrar impactos positivos y aprovechar las capacidades de supervisión, miércoles 29 de noviembre a las 12:30-14:30 GMT. Los asistentes verán cómo desarrollar estrategias de impacto, establecer indicadores de impacto positivo y aprovechar las capacidades internas y las herramientas de seguimiento para el impacto.

La formación gratuita es adecuada para el personal de fondos de impacto e instalaciones centradas en los sistemas de uso del suelo, así como para otros inversores interesados en entrar en este espacio. Los asistentes obtendrán conocimientos y herramientas para desarrollar estrategias de impacto y enfoques de gestión de riesgos para inversiones sostenibles en el uso de la tierra en agricultura, silvicultura y/o restauración de ecosistemas.

Los webinarios tendrán lugar los días 15, 22 y 29 de noviembre de 2023, a las 13:00 horas (CET).

INSCRIPCIÓN

 
 
 
 
 
 
European Mission Soil Week 2023

European Mission Soil Week 2023

Martes 21 de Noviembre de 2023 to Jueves 23 de Noviembre de 2023

La Semana Europea de la Misión del Suelo es un evento anual destinado a promover la Misión de Horizonte Europa 'Un Pacto por el Suelo para Europa' (Misión del Suelo), aumentar la conciencia sobre la importancia de la salud del suelo y promover acciones para proteger y restaurar nuestros suelos.
La Semana Europea de la Misión del Suelo, organizada por la Comisión Europea, la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural (DG AGRI) en el contexto de la Misión del Suelo, junto con el proyecto financiado por la UE PREPSOIL y el Observatorio del Suelo de la UE del Centro Común de Investigación (EUSO), se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre de 2023. La conferencia será organizada localmente por el INIA-CSIC en las instalaciones centrales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid, España, bajo la Presidencia Española del Consejo de la UE.
La Semana Europea de la Misión del Suelo es un importante encuentro europeo que reúne a la comunidad europea del suelo. Investigadores, responsables políticos, agricultores, silvicultores, planificadores espaciales, propietarios de tierras y administradores, empresas y organizaciones, así como el público en general, se reunirán para discutir los desafíos para mantener saludables los suelos de la UE.

INSCRIPCIÓN

 
 
Aligning to the Global Biodiversity Framework: Principles for Responsible Banking Nature Guidance Launch

Aligning to the Global Biodiversity Framework: Principles for Responsible Banking Nature Guidance Launch

Miércoles 22 de Noviembre de 2023

UNEP FI organizar este webinario para presentar sus nuevos Principios para orientar a la banca responsable sobre el establecimiento de objetivos en materia de naturaleza. Desarrollado en colaboración con 35 bancos signatarios de todo el mundo y expertos en finanzas naturales líderes a nivel mundial, incluidos SBTN, TNFD, UNEP-WCMC, la Secretaría del CDB y la Fundación Finanzas para la Biodiversidad, esta guía ofrece un marco integral y conocimientos prácticos para que los bancos comiencen a abordar el urgente desafío de la pérdida de naturaleza y biodiversidad. Esto incluye integrar la naturaleza dentro de sus actividades y estrategias empresariales principales y establecer metas para contribuir a los objetivos del Marco Global de Biodiversidad (GBF) de Kunming-Montreal.

Únase a esta discusión para aprender cómo la industria bancaria puede impulsar la transición hacia una economía positiva para la naturaleza

Entre los panelistas, se incluyen:

Elizabeth Mrema, directora ejecutiva Adjunta, PNUMA y copresidenta del TNFD
Jessica Smith, codirectora de Naturaleza, PNUMA FI
Johanna Dichtl, líder de implementación del PRB, PNUMA FI
Judson Berkey, director general, Oficina Principal de Sostenibilidad de UBS
Thao Fabregas, jefe de Estrategia Ambiental, Capital Natural y Biodiversidad de Credit Agricole
Garima Chiktara, vicepresidenta de transición neta cero en First Abu Dhabi Bank (FAB)
Emily McKenzie, directora técnica, TNFD
Anita de Horde, directora ejecutiva, Fundación Finanzas para la Biodiversidad
Dr. Varsha Vijay, director técnico, SBTN

INSCRIPCIÓN

 
Lanzamiento del curso en español de la Capitals Coalition «Valorar la naturaleza y las personas para fundamentar las decisiones empresariales»

Lanzamiento del curso en español de la Capitals Coalition «Valorar la naturaleza y las personas para fundamentar las decisiones empresariales»

Miércoles 22 de Noviembre de 2023

El próximo 22 de noviembre, de 16:00 h a 17:00 h CET, tendrá lugar el lanzamiento del curso en español «Valorar la naturaleza y las personas para fundamentar las decisiones empresariales», disponible de forma gratuita a través de la plataforma Coursera.

El curso guía a los usuarios a través de herramientas para incluir el valor de la naturaleza, las personas y la sociedad en la toma de decisiones empresariales. Esta formación ofrece una gran oportunidad para los profesionales de las empresas y otras organizaciones que desean comprender mejor su relación con la naturaleza, las personas y la sociedad, y que buscan orientación práctica para incluir el valor de la naturaleza, las personas y la sociedad en la toma de decisiones. Al tratarse de una formación en línea, puede seguirse al ritmo deseado y en el momento que resulte más conveniente. 

La Capitals Coalition presenta el lanzamiento del curso en español «Valorar la naturaleza y las personas para fundamentar las decisiones», disponible de forma gratuita en la plataforma Coursera. Esta formación brinda una gran oportunidad para los profesionales de las empresas y otras organizaciones que desean comprender mejor su relación con la naturaleza, las personas y la sociedad, y que buscan orientación práctica para incluir el valor de la naturaleza, las personas y la sociedad en la toma de decisiones.

A lo largo del curso, los alumnos se sumergirán en los conceptos de capital natural, humano, social se presentará el enfoque de capitales como un marco para adoptar decisiones empresariales mejor fundamentadas.

Este curso consta de cuatro módulos:

  • En el primer módulo, se ayuda a comprender cómo las empresas pueden contribuir a resolver nuestros desafíos globales compartidos y se introducen conceptos sobre capital natural, social y humano que ayudan a lograr esto.
  • En el segundo módulo, se profundiza en los conceptos de capital natural, humano y social. Se proporcionan ejemplos de cómo una evaluación de capitales puede utilizarse para fundamentar la toma de decisiones y cómo se puede involucrar a las partes interesadas a lo largo del proceso, tanto dentro como fuera de la organización.
  • En el tercer módulo, se explica lo necesario para definir un objetivo y determinar el alcance adecuado para una evaluación de capital natural.
  • El tercer y cuarto módulos se centran específicamente en el capital natural y en cómo empezar a dar pasos para realizar una evaluación de capital natural y mostrarán cómo determinar qué impactos y dependencias son las más importantes y deben ser consideradas en una evaluación. Por último, también se abordará cómo realizar la medición y valoración de los impactos y las dependencias proporciona orientación sobre cómo aplicar los resultados para transformar las decisiones estratégicas.

El evento está organizado por la Coalición de Capitales (Capitals Coalition) y su hub regional español, el Natural Capital Factory, impulsado por Ecoacsa. 

INSCRIPCIÓN

 

 
Developing a marine natural capital code

Developing a marine natural capital code

Jueves 23 de Noviembre de 2023

En este evento, un panel de expertos explorará el principio del capital natural marino y el potencial de este como un área de inversión, al mismo tiempo que se mantiene y mejora la biodiversidad y la calidad de estos entornos.
La discusión también abordará los problemas particulares de esto en un contexto marino, incluida la propiedad legal del lecho marino y los recursos que estas áreas proporcionan.


Panelistas

  • Annette Burden, bioquímica de humedales y zonas costeras en el Centro del Reino Unido para la Ecología e Hidrología.
  • Taco van Heusden, co-fundador de KALY Group.

 

Este evento es gratuito y está abierto a todos los públicos. Los espacios son limitados, por lo que es esencial hacer una reserva anticipada a través del enlace en la parte superior de la página. Se trata de la segunda jornada de una nueva serie impulsada por Natural Capital Initiative (NCI), que es una colaboración entre tres destacadas organizaciones científicas en el Reino Unido: la Royal Society of Biology, el Centro para la Ecología e Hidrología y el Instituto James Hutton. La misión de la NCI es respaldar la toma de decisiones que resulte en la gestión sostenible de nuestro capital natural.

Para todas las consultas, comuníquese con Eleanor Barrand en events@rsb.org.uk o al +44 020 3925 3444.

INSCRIPCIÓN

 
27
28
29
30
1
2
3
 
 
 
COP28 de Cambio Climático

COP28 de Cambio Climático

Jueves 30 de Noviembre de 2023 to Martes 12 de Diciembre de 2023

La COP28, que tendrá lugar en Dubai del 30 de noviembre al 12 de diciembre, afrontará el desafío de abogar por una agenda inclusiva que acelere la acción de mitigación, promueva una transición energética justa sin dejar a nadie atrás, garantice una financiación suficiente y asequible para los más vulnerables, acelere la financiación de la adaptación y cree un mecanismo de financiación robusto para hacer frente a las pérdidas y daños». 

En esta COP28, el pabellón de España se convertirá en un espacio de encuentro en el que diferentes agentes clave reflexionarán sobre los principales temas de esta agenda global.  

MÁS INFORMACIÓN

»