|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EFRAG Sustainability Reporting Expert Group Meeting
Lunes 04 de Septiembre de 2023 
La reunión convocada por EFRAG el 4 de septiembre del Grupo de Expertos sobre Reporte de Sostenibilidad estará abierta a los observadores debidamente registrados de 10:45 a 13:00 horas (CET). El EFRAG se reserva el derecho de celebrar sesiones a puerta cerrada en cualquier momento de los debates.
El orden del día y los documentos públicos de la reunión estarán disponibles gradualmente en este enlace.
Para ver la retransmisión en directo o la grabación a la carta de la reunión, haga clic aquí.
|
|
Sustainability Reporting Europe 2023: The Road to CSRD Compliance
Miércoles 06 de Septiembre de 2023 to Jueves 07 de Septiembre de 2023
La Directiva sobre memorias de sostenibilidad corporativa entrará en vigor en menos de 6 meses para 50 000 empresas europeas y, dado que casi la mitad de ellas no están en vías de cumplirla, las empresas se apresuran a prepararse. Para cumplirla, muchas tendrán que revisar por completo sus sistemas y procesos para producir datos coherentes, comparables y de calidad. Esto debe hacerse rápidamente, o las empresas corren el riesgo de que se declare públicamente su infracción y se les impongan sanciones económicas.
En Sustainability Reporting Europe 2023, que forma parte del IMPACT Congress London, los expertos participantes ayudarán a los asistentes a comprender cómo utilizar los sistemas y procesos para proporcionar datos coherentes, comparables y fiables de forma automatizada. También se podrá explorar cómo la sostenibilidad puede trabajar de forma más estrecha y eficaz con los equipos financieros, de riesgos, de comunicación y jurídicos, y cómo las empresas pueden cumplir los requisitos normativos sin perder de vista el "por qué" informamos.
|
|
|
|
|
Coordination of ISSB and CSRD: Streamlining ESG Reporting for International Businesses
Miércoles 06 de Septiembre de 2023 
En un panorama mundial de presentación de informes en constante evolución, las empresas se ven sometidas a una presión cada vez mayor para consolidar, estructurar y divulgar anualmente sus resultados en materia de sostenibilidad. Este reto es especialmente acusado para las empresas que operan en distintas jurisdicciones, donde descifrar las obligaciones de información necesarias puede resultar complejo. ¿Está preparada su empresa para navegar con éxito por la jungla de los informes ASG y satisfacer las necesidades de información de reguladores e inversores?
En este seminario web, se arrojará luz a los requisitos de información para las empresas que operan en todo el mundo. Centrándose específicamente en las normas CSRD e ISSB, se ofrecerán soluciones prácticas que pueden ayudar a trasladar eficazmente los requisitos de información a la práctica.
Entre los temas clave de la sesión, destacan:
- Explorar cómo analizar la estructura organizativa de su empresa para identificar las obligaciones de información de las CSRD y obtener más claridad sobre las exenciones de información que pueden aplicarse. - Conocer los elementos centrales de las normas CSRD y ISSB e identificar dónde pueden estar las sinergias. - Comprender cómo llevar a cabo la evaluación de la doble materialidad. - Conocer los requisitos de digitalización para mejorar la exactitud y accesibilidad de sus datos.
Haz clic aquí para inscribirte.
Ciclo «Naturaleza y Biodiversidad» | 1.ª sesión: Marco Global de Biodiversidad y el rol de las empresas
Miércoles 06 de Septiembre de 2023 
¿Qué papel juegan las empresas en la implementación del nuevo Marco Global de la Biodiversidad? En esta charla organizada por Business for Nature y Acción Empresas, se abordará de por qué la adopción del Acuerdo de Kunming-Montreal fue un evento histórico para la comunidad empresarial, cuáles son las implicaciones para las empresas y cómo anticiparse a posibles regulaciones.
Puedes ver la sesión aquí.
Behaviour change: A toolkit for ecosystem restoration
Miércoles 06 de Septiembre de 2023 
Este evento abordará cómo cambiar nuestro comportamiento puede impulsar los esfuerzos para restaurar los ecosistemas. Organizado conjuntamente por RARE y la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), en asociación con el Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas, el webinario se enfocará en el diseño centrado en el comportamiento (BCD) y las ciencias del comportamiento para mejorar la restauración de ecosistemas, en apoyo a la misión del Decenio de las Naciones Unidas. Se tratarán conceptos esenciales de las ciencias sociales y del comportamiento, combinados con principios de pensamiento del diseño y ofreciendo un nuevo enfoque a los desafíos ambientales. Adicionalmente, se darán a conocer historias de éxito del mundo real a través de estudios de casos cautivadores que muestran estos principios en acción y se pordrá participar en actividades interactivas para aplicar las estrategias discutidas durante la sesión.
El evento está dirigido a conservacionistas, expertos en restauración, formuladores de políticas, profesionales de la sostenibilidad y la comunicación y cualquier persona interesada en impulsar un cambio positivo.
Haz clic aquí para inscribirte.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
UNEP FI Regional Roundtable Europe 2023
Martes 12 de Septiembre de 2023 to Miércoles 13 de Septiembre de 2023 
La Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI) organiza su Mesa Redonda Regional sobre Finanzas Sostenibles para Europa los días 12 y 13 de septiembre de 2023 en Madrid, España. Este evento ayudará a definir el papel de la banca, los seguros y la inversión en la aceleración proactiva de una economía más verde, mientras se realiza la transición hacia un futuro bajo en carbono, inclusivo y sostenible en la región.
La Mesa Redonda Regional bienal de UNEP FI para Europa, que parte de una serie de cinco eventos regionales sobre finanzas sostenibles en 2023, mostrará las respuestas de vanguardia a las tendencias globales emergentes en finanzas sostenibles, las agendas de banca y seguros responsables, así como la acción sobre la pérdida de biodiversidad. El evento reunirá a profesionales de las finanzas para debatir las cuestiones de sostenibilidad más acuciantes en la región, como el riesgo climático y natural, la financiación de la transición neta a cero, la regulación que afecta a la integración de la sostenibilidad en el sector financiero, y las que están más lejos en el horizonte, como la circularidad y los plásticos.
|
VI Congreso Internacional de la Biodiversidad y la Conservación de la Naturaleza
Jueves 14 de Septiembre de 2023 to Domingo 17 de Septiembre de 2023

En la actualidad, la conservación de la naturaleza es un tema que está adquiriendo un gran protagonismo en la sociedad debido a los graves problemas climáticos y medioambientales a los que se está enfrentando nuestro planeta. Este interés se está materializando en una serie de iniciativas desde diversos campos como la investigación, la divulgación científica o la educación ambiental y cuya finalidad ha sido y es la de proteger y conservar la biodiversidad. De los principales factores que amenazan con desestabilizar este frágil equilibrio natural, destaca el cambio climático de origen antropogénico (IPCC, 2022), cuyos efectos a largo plazo aún están por descubrir.
Por lo tanto, ampliar el conocimiento sobre estas temáticas contribuirá a desarrollar futuros proyectos que colaboren en su conservación. La escasa elaboración de encuentros específicos sobre la transferencia de conocimiento y divulgación sobre la biodiversidad y conservación de la naturaleza entre los distintos sectores de la sociedad, ha impulsado este proyecto con el fin de potenciar relaciones interdisciplinares.
Consulta el programa aquí.
INSCRIPCIÓN
|
|
Webinario: Preservar y restaurar la biodiversidad como oportunidad económica: una perspectiva empresarial
Martes 12 de Septiembre de 2023   
PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA REDIRIGIRTE A LA GRABACIÓN
La Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad (IEEB) organiza junto al Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV) este webinario con el objetivo de poner de manifiesto la importancia de conservar y restaurar la biodiversidad para la economía europea y las grandes oportunidades que pueden surgir para aquellas empresas con una apuesta ambiciosa por la naturaleza.
|
|
PROGRAMA
11:00 h - Bienvenida
Sergio Fernández. Coordinador de Comunicación de la Fundación Biodiversidad.
11:02 h - Inauguración
Hugo Morán. Secretario de Estado de Medio Ambiente. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
11:15 h - Intervenciones
Modera: Humberto Delgado Rosa. Director de Biodiversidad de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea.
- David Álvarez. Cocoordinador del Grupo de Trabajo de Capital Natural en el Grupo Español para el Crecimiento Verde.
- Ursula Woodburn. Directora del Corporate Leaders Group Europe.
- Heather Grabbe. Non-resident fellow en Bruegel.
- Ariel Brunner. Director de Birdlife Europa y Asia Central.
- Simon Zadek. Director ejecutivo de Nature Finance.
- Elena Pita. Directora de la Fundación Biodiversidad (MITECO).
12:00 h - Mesa redonda
12:30 h - Despedida y cierre
|
Nature disclosure, how are financial institutions gearing up?
Miércoles 13 de Septiembre de 2023

La pérdida de la naturaleza plantea un riesgo importante para las empresas. Las divulgaciones climáticas han existido durante algunos años y, si bien dependemos de un clima estable para vivir en la Tierra, también necesitamos ecosistemas que funcionen. Aquí es donde entra la divulgación de la naturaleza. En septiembre de 2023, se publicarán oficialmente las recomendaciones finales de TNFD (v1.0), pero algunos actores financieros ya habrán comenzado a aplicar el nuevo marco en una serie de productos. Los primeros usuarios compartirán sus experiencias con el nuevo marco y, de manera más general, explicarán cómo conectan los puntos entre los marcos climático y natural.
|
ESG Spain 2023
Jueves 14 de Septiembre de 2023

«ESG Spain 2023: Corporate Sustainability Forum» es el evento anual de referencia en sostenibilidad empresarial en España, organizado por Forética. El próximo 14 de septiembre se celebrará la undécima edición de esta cita ineludible para directivos y expertos en sostenibilidad que reúne a líderes de opinión nacionales e internacionales para analizar las tendencias del presente y futuro de la Sostenibilidad, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Desde la óptica empresarial, se abordan las principales tendencias en el ámbito social, ambiental y de buen gobierno, que sentarán las bases hacia un reto común: alcanzar un futuro sostenible.
|
Webinar on TEEB AgriFood Operational Guidelines for Business
Jueves 14 de Septiembre de 2023 La transformación en el sector agroalimentario tiene el potencial de generar beneficios sistémicos para la naturaleza, las personas y las empresas. El proyecto TEEBAgriFood for Business ha desarrollado directrices con visión de futuro para permitir que el sector genere resiliencia, incorpore las mejores prácticas, proteja la biodiversidad y contribuya a un sistema alimentario más sostenible.Capitals Coalition y sus socios organizan este webinario para presentar las Directrices operativas finales para las empresas del sector agroalimentario. Estas directrices apoyan a las compañías incorporando el valor de sus impactos y dependencias de la naturaleza y las personas en la toma de decisiones fundamentales.La publicación de las directrices son el resultado de los aprendizajes adquiridos durante cuatro años a través de mesas redondas, consultas, sesiones de capacitación y aplicaciones piloto con empresas y expertos en siete países. Se trata de una guía madura y con visión de futuro para las evaluaciones de capitales múltiples. Haz click aquí para inscribirte.
|
|
|
Climate Week NYC 2023
Domingo 17 de Septiembre de 2023 to Domingo 24 de Septiembre de 2023 
El evento es organizado por Climate Group y se lleva a cabo todos los años en asociación con la Asamblea General de las Naciones Unidas y se lleva a cabo en coordinación con las Naciones Unidas y la ciudad de Nueva York. Este año la Semana del Clima de Nueva York presenta un programa completo de unos 400 eventos y actividades en la ciudad de Nueva York. Para aquellos que no puedan asistir en persona, estaremos transmitiendo sesiones clave durante la semana. Los eventos totalmente digitales también se incluirán en el programa de Eventos de la Semana del Clima de Nueva York.
La Ceremonia de Apertura de la Semana del Clima de Nueva York es el momento más destacado de la semana. El evento, que tendrá lugar el domingo 17 de septiembre, contará con importantes anuncios, debates y entrevistas con líderes internacionales de empresas, gobiernos y la comunidad climática.
Este año, la Ceremonia de Apertura de la Semana del Clima de Nueva York cubrirá tres temas clave:
¿Cómo podemos y vamos a enfrentar los desafíos del último informe del IPCC frente a los retrasos y el uso de combustibles fósiles que no se reduce lo suficientemente rápido?
¿Cómo se ve y se siente un cambio profundo y sistémico? ¿Cuáles son las próximas fronteras y oportunidades?
¿Cómo se preparan las organizaciones para una economía radicalmente diferente?
El lunes y martes 18 y 19 de septiembre de 2023, Climate Group presenta The Hub Live. The Hub Live, que reúne a más de 1000 de los líderes más influyentes de las empresas, el gobierno y el sector climático, organiza una serie de sesiones que abordan temas clave que se compartirán en una fecha posterior.
INSCRIPCIÓN
»
|
Climate Week NYC 2023
Domingo 17 de Septiembre de 2023 to Domingo 24 de Septiembre de 2023

El evento es organizado por Climate Group y se lleva a cabo todos los años en asociación con la Asamblea General de las Naciones Unidas y se lleva a cabo en coordinación con las Naciones Unidas y la ciudad de Nueva York. Este año la Semana del Clima de Nueva York presenta un programa completo de unos 400 eventos y actividades en la ciudad de Nueva York. Para aquellos que no puedan asistir en persona, se retransmitirán sesiones clave durante la semana. Los eventos totalmente digitales también se incluirán en el programa de Eventos de la Semana del Clima de Nueva York.
La Ceremonia de Apertura de la Semana del Clima de Nueva York es el momento más destacado de la semana. El evento, que tendrá lugar el domingo 17 de septiembre, contará con importantes anuncios, debates y entrevistas con líderes internacionales de empresas, gobiernos y la comunidad climática.
Este año, la Ceremonia de Apertura de la Semana del Clima de Nueva York cubrirá tres temas clave:
¿Cómo podemos y vamos a enfrentar los desafíos del último informe del IPCC frente a los retrasos y el uso de combustibles fósiles que no se reduce lo suficientemente rápido?
¿Cómo se ve y se siente un cambio profundo y sistémico? ¿Cuáles son las próximas fronteras y oportunidades?
¿Cómo se preparan las organizaciones para una economía radicalmente diferente?
El lunes y martes 18 y 19 de septiembre de 2023, Climate Group presenta The Hub Live. The Hub Live, que reúne a más de 1000 de los líderes más influyentes de las empresas, el gobierno y el sector climático, organiza una serie de sesiones que abordan temas clave que se compartirán en una fecha posterior.
|
»
|
|
|
|
|
|
|
|
|
«
Climate Week NYC 2023
Domingo 17 de Septiembre de 2023 to Domingo 24 de Septiembre de 2023 
El evento es organizado por Climate Group y se lleva a cabo todos los años en asociación con la Asamblea General de las Naciones Unidas y se lleva a cabo en coordinación con las Naciones Unidas y la ciudad de Nueva York. Este año la Semana del Clima de Nueva York presenta un programa completo de unos 400 eventos y actividades en la ciudad de Nueva York. Para aquellos que no puedan asistir en persona, estaremos transmitiendo sesiones clave durante la semana. Los eventos totalmente digitales también se incluirán en el programa de Eventos de la Semana del Clima de Nueva York.
La Ceremonia de Apertura de la Semana del Clima de Nueva York es el momento más destacado de la semana. El evento, que tendrá lugar el domingo 17 de septiembre, contará con importantes anuncios, debates y entrevistas con líderes internacionales de empresas, gobiernos y la comunidad climática.
Este año, la Ceremonia de Apertura de la Semana del Clima de Nueva York cubrirá tres temas clave:
¿Cómo podemos y vamos a enfrentar los desafíos del último informe del IPCC frente a los retrasos y el uso de combustibles fósiles que no se reduce lo suficientemente rápido?
¿Cómo se ve y se siente un cambio profundo y sistémico? ¿Cuáles son las próximas fronteras y oportunidades?
¿Cómo se preparan las organizaciones para una economía radicalmente diferente?
El lunes y martes 18 y 19 de septiembre de 2023, Climate Group presenta The Hub Live. The Hub Live, que reúne a más de 1000 de los líderes más influyentes de las empresas, el gobierno y el sector climático, organiza una serie de sesiones que abordan temas clave que se compartirán en una fecha posterior.
INSCRIPCIÓN
|
«
Climate Week NYC 2023
Domingo 17 de Septiembre de 2023 to Domingo 24 de Septiembre de 2023

El evento es organizado por Climate Group y se lleva a cabo todos los años en asociación con la Asamblea General de las Naciones Unidas y se lleva a cabo en coordinación con las Naciones Unidas y la ciudad de Nueva York. Este año la Semana del Clima de Nueva York presenta un programa completo de unos 400 eventos y actividades en la ciudad de Nueva York. Para aquellos que no puedan asistir en persona, se retransmitirán sesiones clave durante la semana. Los eventos totalmente digitales también se incluirán en el programa de Eventos de la Semana del Clima de Nueva York.
La Ceremonia de Apertura de la Semana del Clima de Nueva York es el momento más destacado de la semana. El evento, que tendrá lugar el domingo 17 de septiembre, contará con importantes anuncios, debates y entrevistas con líderes internacionales de empresas, gobiernos y la comunidad climática.
Este año, la Ceremonia de Apertura de la Semana del Clima de Nueva York cubrirá tres temas clave:
¿Cómo podemos y vamos a enfrentar los desafíos del último informe del IPCC frente a los retrasos y el uso de combustibles fósiles que no se reduce lo suficientemente rápido?
¿Cómo se ve y se siente un cambio profundo y sistémico? ¿Cuáles son las próximas fronteras y oportunidades?
¿Cómo se preparan las organizaciones para una economía radicalmente diferente?
El lunes y martes 18 y 19 de septiembre de 2023, Climate Group presenta The Hub Live. The Hub Live, que reúne a más de 1000 de los líderes más influyentes de las empresas, el gobierno y el sector climático, organiza una serie de sesiones que abordan temas clave que se compartirán en una fecha posterior.
|
|
|
High Level event for Nature and People: From Ambition to Action
Martes 19 de Septiembre de 2023
Este evento de alto nivel, paralelo a la 78.ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, tiene como objetivo demostrar un claro impulso al más alto nivel para traducir rápidamente la ambición de detener y revertir la pérdida de biodiversidad en acciones tangibles e impactantes. El evento brindará a una serie de países y agentes no estatales ambiciosos la oportunidad de mostrar acciones nacionales e internacionales, tanto en tierra como en el océano, para garantizar el éxito de la aplicación de los acuerdos sobre biodiversidad, incluido el Marco Mundial sobre Biodiversidad de Kunming Montreal (GBF) y el acuerdo sobre la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional (BBNJ). |
TNFD Recommendations Launch Webinar
Martes 19 de Septiembre de 2023 
Tras el lanzamiento oficial en la Semana del Clima de Nueva York, el TNFD organizará un seminario web público sobre la versión final (v1) de sus recomendaciones. Esto se producirá después de un período de desarrollo de dos años, cuatro versiones beta y más de 3000 comentarios analizados e incorporados al diseño. El seminario web a abordará:
- Recomendaciones de divulgación finalizadas del TNFD. - Orientación adicional: el enfoque LEAP, orientación específica para sectores y biomas, cadenas de valor y otros. - Métricas. - Próximos pasos del TNFD.
Haz click aquí para inscribirte.
|
|
World Biodiversity Summit
Jueves 21 de Septiembre de 2023 
La Cumbre Mundial sobre la Biodiversidad vuelve el 21 de septiembre, en paralelo a la celebración de la 78.ª Asamblea General de las Naciones Unidas y de la Semana del Clima de Nueva York.
Se trata de una plataforma pionera para que asociaciones público-privadas de todo el mundo aborden la urgente necesidad de restaurar la biodiversidad mediante soluciones basadas en la naturaleza e inversiones positivas para la naturaleza que tiendan puentes entre las agendas del clima y la biodiversidad.
Ahora que se ha aprobado el Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal, ha llegado el momento de ponerlo en práctica. Por ello, el programa de la Cumbre Mundial sobre la Biodiversidad está diseñado para animar a las empresas e instituciones financieras a garantizar modelos de producción sostenibles y reducir los riesgos, identificando al mismo tiempo las oportunidades derivadas de la naturaleza.
Haz clic aquí para inscribirte.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Natural Capital Investment Americas 2023
Lunes 25 de Septiembre de 2023  
Con el interés en las inversiones sostenibles en su punto más alto, los inversores institucionales están sacando a la luz un indicador de salud ambiental previamente dejado de lado: la biodiversidad. A pesar de que se crea un número cada vez mayor de fondos, las oportunidades de inversión en capital natural siguen siendo limitadas y la biodiversidad debe tenerse en cuenta para todas las empresas y sus inversores.Algunas temáticas que se abordarán son:
- Resultados de la COP 15: lo que significa para los inversores - Regulación y divulgaciones relacionadas con la naturaleza - Los beneficios de las iniciativas de compromiso colaborativo - ¿Cómo podrían los inversores desplegar capital en los mercados de créditos de carbono a escala? - Finanzas combinadas: ¿qué papel pueden desempeñar los bancos centrales? - Comprender la biodiversidad e identificar oportunidades para invertir en ella
|
10.ª Conferencia Mundial sobre Restauración Ecológica
Martes 26 de Septiembre de 2023 to Sábado 30 de Septiembre de 2023 
La 10.ª edición de la Conferencia Mundial sobre Restauración Ecológica se centrará en la importante, y a menudo descuidada, conexión entre cultura y naturaleza, incluido el papel de la restauración en la mejora y reconstrucción de esa conexión. Se trata de un punto de encuentro crucial para profesionales y estudiantes interesados en la restauración y gestión ecológicas. Durante la conferencia, los asistentes tendrán la oportunidad de intercambiar conocimientos, debatir y conocer las últimas tendencias sobre ciencia, práctica y política de la restauración, así como sobre herramientas, técnicas, retos y estrategias específicas para restaurar ecosistemas dañados y degradados en todos los continentes.
SER 2023 se celebrará de forma presencial del 26 al 30 de septiembre de 2023 en Darwin (Australia), y también podrá seguirse virtualmente en la zona horaria del hemisferio occidental durante la semana del 6 de noviembre de 2023.
En paralelo a los eventos programados en el marco de SER 2023, tendrá lugar la celebración de la reunión anual del Decenio de las Naciones Unidas.
INSCRIPCIÓN
|
|
10th World Conference on Ecological Restoration
Martes 26 de Septiembre de 2023 to Sábado 30 de Septiembre de 2023 La 10.ª edición de la Conferencia Mundial sobre Restauración Ecológica se centrará en la importante, y a menudo descuidada, conexión entre cultura y naturaleza, incluido el papel de la restauración en la mejora y reconstrucción de esa conexión. Se trata de un punto de encuentro crucial para profesionales y estudiantes interesados en la restauración y gestión ecológicas. Durante la conferencia, los asistentes tendrán la oportunidad de intercambiar conocimientos, debatir y conocer las últimas tendencias sobre ciencia, práctica y política de la restauración, así como sobre herramientas, técnicas, retos y estrategias específicas para restaurar ecosistemas dañados y degradados en todos los continentes.
INSCRIPCIÓN
|
Navigating Nature Reporting
Martes 26 de Septiembre de 2023
Con el lanzamiento del marco del Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera Relacionada con la Naturaleza (TNFD, por sus siglas en inglés) en septiembre de 2023, las empresas están centrando rápidamente su atención en sus impactos y dependencias de la naturaleza y en cómo pueden gestionar los riesgos y oportunidades asociados.
El TNFD está diseñado para ayudar a las empresas a priorizar las acciones que más contribuyan a mitigar los riesgos empresariales relacionados con la naturaleza y a revertir la pérdida de naturaleza para 2030.
Las organizaciones deben equiparar la naturaleza con el clima en lo que respecta a la estrategia, la transformación y la presentación de informes, creando así resiliencia en sus cadenas de valor y contribuyendo a un futuro positivo para la naturaleza.
Los requisitos adicionales de información pueden resultar desalentadores. En este webinario, se compartirán las conclusiones derivadas del mayor programa piloto de TNFD hasta la fecha, para ayudar a las organizaciones a adelantarse a la normativa e integrar la naturaleza en su toma de decisiones.
Moderado por Lynne Baber, responsable de Prácticas de Sostenibilidad de PwC Reino Unido, en el webinario participarán como ponentes: James d'Ath, jefe Técnico de Datos y Análisis, TNFD. Isabel Tomé Esteban, directora de Biodiversidad, Iberdrola. Johan Lammerant, experto principal en Capital Natural y Biodiversidad, Arcadis. Will Evison, director Ggobal de Estrategia para el Clima y la Naturaleza, PwC. Luke Blower, director de Redefinición del Valor, WBCSD.
INSCRIPCIÓN
|
|
El capital natural como clave para el futuro empresarial
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 
¿Podemos reducir el impacto en el medioambiente a través de la tecnología? Este evento que tendrá lugar el 27 de septiembre a las 10:00 h en formato híbrido (presencial y online), abordará de qué manera la tecnología puede ser un aliado estratégico para apoyar a las empresas a medir sus interacciones con la naturaleza y a reducir su impacto ambiental.
Descubre la visión de expertos de organizaciones líderes del mundo empresarial, académico, público y asociativo sobre cómo impulsar la industria del futuro.
AGENDA
10:00 h Bienvenida María Isabel Orusco, directora de Operaciones de Energía | Minsait. 10:10 h «La visión institucional de la gestión del capital natural» María Sagrario Pérez-Castellanos, Dirección General de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Cambio Climático | Xunta de Galicia. 10:30 h Mesa redonda: «Un nuevo marco global. Riesgo y oportunidades para la naturaleza»
Modera: David Álvarez, director ejecutivo | Ecoacsa.
- Cristina Riestra, jefa de Área de Medio Ambiente y Clima | CEOE.
- Fernando Rodríguez, profesor titular de Economía Aplicada | Universidad de Salamanca.
- Marta Santamaría, Senior Advisor independiente.
«Metodología de valoración y contabilidad de impacto en el capital natural» - Isaac Nájera, Global Senior Manager de Environment, Upstream Oil & Gas | Repsol. Mesa empresas 2: Un nuevo marco global. Riesgo y oportunidades para la naturaleza
Modera: Luis López-Cózar, socio director de Azentúa.
- José Antonio Barberá, responsable de Sostenibilidad | Bankinter.
- Nieves Cifuentes, responsable corporativa de Medio Ambiente | Naturgy.
- Pilar Gegúndez, directora de Medio Ambiente y Sostenibilidad de los Recursos | Holcim España
- Isaac Nájera, Global Senior Manager de Environment, Upstream Oil & Gas | Repsol.
INSCRIPCIÓN PARA ASISTIR PRESENCIALMENTE
INSCRIPCIÓN PARA ASISTIR ONLINE
|
Frontiers in Natural Capital and Green Accounting
Jueves 28 de Septiembre de 2023 to Viernes 29 de Septiembre de 2023
El taller está estructurado para ayudar a los participantes a navegar por el espacio de rápido desarrollo que ha sido estimulado en parte por la publicación de la Estrategia Nacional de Estados Unidos para las Cuentas del Capital Natural y las Estadísticas Medioambientales-Económicas Asociadas, así como por los esfuerzos internacionales.
Los panelistas compartirán sus conocimientos desde diversas perspectivas sobre los siguientes aspectos del tema:
Historia y antecedentes. Estructura de las cuentas nacionales y relación con los recursos naturales y el medio ambiente. Cuentas y análisis económico-ambientales más allá del análisis coste-beneficio. Lagunas de la investigación y próximos pasos. |
|
|
ALIMENTACIÓN S.O.S.TENIBLE
Jueves 28 de Septiembre de 2023 
Diálogo con líderes de opinión de relevancia nacional e internacional en materia de salud, nutrición y ciencia para promover un cambio en las guías alimentarias para que –además de la salud– integren la sostenibilidad, basado en ejemplos europeos que son hoy una realidad.
|
|