Riesgos y oportunidades derivados de los impactos y dependencias que la actividad hotelera tiene de la naturaleza
Detalles
Este estudio identifica y valora los principales riesgos derivados de los impactos y dependencias que la actividad hotelera tiene de la naturaleza. Revela la especial vulnerabilidad del sector a la degradación de servicios ecosistémicos como la amenidad visual del paisaje, los valores culturales, la depuración del agua o la regulación del clima local. También identifica las principales palancas para una transición hacia modelos alineados con la restauración y conservación de nuestro patrimonio natural.
Este trabajo forma parte del proyecto “Naturaleza, un activo para el sector turístico en España” enmarcado en el programa “Cambiar los Estilos de Vida para recuperar la Naturaleza” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por los fondos NextGeneration de la Unión Europea.
Recursos relacionados
Corporate water stewardship and science based targets for freshwater
En este documento, se describe lo que las empresas pueden aprovechar de su anterior labor de gestión para apoyar sus…
Preserving the fabric of life
Este informe ofrece información exhaustiva sobre la importancia de la biodiversidad, cómo su pérdida está relacionada con el cambio climático…
Ahead of the Curve: A preparatory guide on nature for the agri-food sector
La integración de los riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza en la planificación estratégica de las empresas es cada…