
Este informe de Orbitas, desarrollado en colaboración con AidEnvironment y Profundo, arroja luz sobre los significativos riesgos financieros relacionados con el clima derivados de las emisiones de deforestación vinculadas a los productos importados a los Estados Unidos. Al revelar los altos niveles de valor en riesgo, este análisis presenta un sólido argumento para que los inversores gestionen de manera proactiva los riesgos de emisiones de deforestación en la cadena de suministro del Alcance 3 asociados a productos como el aceite de palma, el caucho y la carne de res en sus carteras.
El valor total en riesgo de las emisiones de deforestación asociadas a las mercancías importadas con riesgo forestal varía entre 7,28 mil millones de dólares y 114,98 mil millones de dólares.
Los beneficios brutos de las mercancías evaluadas podrían disminuir entre 366 millones de dólares y 6,9 mil millones de dólares.
Los precios al por menor de la carne de res importada podrían aumentar un 700% si los costos climáticos de las emisiones de la deforestación se tuvieran en cuenta en la fijación de precios.
Las emisiones del Alcance 3 derivadas de la deforestación para la producción de mercancías importadas a los Estados Unidos totalizaron 21,24 millones de toneladas de CO2 en 2019, lo que supera las emisiones de 2020 de países como la República Democrática del Congo, Nicaragua y Panamá.
Antes de la normativa final de divulgación financiera relacionada con el clima de la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos, es fundamental comprender la magnitud de los riesgos financieros relacionados con el clima en las emisiones del Alcance 3. A continuación, se presenta una muestra de nuestros hallazgos clave del informe que identifica la materialidad y la escala potencial de los riesgos financieros relacionados con el clima a los que se enfrentan los inversores debido a las emisiones de deforestación del Alcance 3.