
Esta publicación proporciona orientación inicial a los países sobre herramientas clave para atraer inversiones de los sectores público y privado en conservación y cómo navegar el proceso. Se basa en una serie de proyectos recientes del Environmental Law Centre (ELC) sobre áreas protegidas y biodiversidad, impulsados por el interés emergente de los inversores en la sostenibilidad de sus carteras y respondiendo a la creciente brecha de financiación entre lo que se necesita y lo que está disponible relacionado con las fuentes financieras tradicionales (subvenciones, filantropía, fondos nacionales), presupuestos y préstamos) para abordar eficazmente las crecientes crisis ambientales del planeta: acelerando la pérdida de biodiversidad, los impactos climáticos que afectan a la Tierra y la sociedad, y ampliando la degradación terrestre, marina y de los ecosistemas.