Se encuentra usted aquí

Nature-positive trade: identifying opportunities for sustainable agriculture and biodiversity

Viernes 16 de Junio de 2023

La Meta 10 del Marco Mundial para la Diversidad Biológica de Kunming-Montreal, adoptado en la COP 15 del Convenio sobre la Diversidad Biológica, pide que las zonas dedicadas a la agricultura, la acuicultura, la pesca y la silvicultura se gestionen de forma sostenible mediante el uso sostenible de la biodiversidad y los ecosistemas, basándose en la aplicación de prácticas respetuosas con la biodiversidad como la intensificación sostenible, la agroecología y otros enfoques innovadores. También se prevé que estos enfoques respetuosos con la biodiversidad apoyen la seguridad alimentaria, mejoren la resiliencia y la eficiencia y productividad a largo plazo, y ayuden a mantener las funciones y servicios de los ecosistemas que son vitales para el bienestar.

Las políticas y medidas relacionadas con el comercio pueden desempeñar un papel importante en la consecución de la Meta 10, ya sea desalentando las prácticas y el comercio insostenibles o fomentándolos. El comercio es un factor clave en la gestión de los ecosistemas, ya que alrededor del 30 % de la huella mundial de biodiversidad está relacionada con el comercio. La influencia del comercio es significativa y está claramente vinculada a algunos de los mayores agentes de cambio, como la agricultura, la contaminación y el cambio climático. Se calcula que la expansión agrícola, en particular, impulsa el 88% de la deforestación mundial, y solo siete productos agrícolas con cadenas de suministro predominantemente mundiales -ganado vacuno, palma aceitera, soja, cacao, caucho, café y fibra de madera de plantación- fueron responsables del 26% de la pérdida mundial de cubierta arbórea entre 2001 y 2015.

El objetivo de este seminario web es identificar y debatir algunas políticas y medidas clave relacionadas con el comercio que podrían contribuir a la adopción e integración de prácticas de agricultura sostenible, apoyando la consecución de los objetivos de la Meta 10 tanto para la biodiversidad como para las personas.

El seminario web marca el lanzamiento de la serie de seminarios web "Comercio respetuoso con la naturaleza para el desarrollo sostenible" (2023 - 2024), que es una cooperación entre el UKRI GCRF TRADE Hub, el PNUMA, la OMC, el CDB, la UNCTAD / Iniciativa BioTrade y el ITC.

Fecha: 16 de junio de 2023

Hora: 13:00-14:30 h CET

INSCRIPCIÓN