Se encuentra usted aquí

Think2030 Conference

Miércoles 27 de Marzo de 2024

El IEEP organiza la edición 2024 de la conferencia bianual Think2030. Ensuring a resilience future for the European Green Deal el 27 de marzo. Tendrá lugar en Bruselas y se celebrará en una fase crítica, tanto para lograr el Pacto Verde Europeo como para garantizar que sus principios de sostenibilidad influyan en la dirección futura de la UE más allá de 2024.

En 2018, el IEEP lanzó Think2030, una plataforma no partidista basada en evidencia que reúne a tomadores de decisiones y analistas de políticas, empresas e investigación de toda Europa para debatir las cuestiones clave de sostenibilidad en juego para la política de la UE.

La plataforma se reúne cada dos años para una conferencia de alto nivel y al mismo tiempo organiza diálogos nacionales a nivel de país en línea con la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE. La última conferencia tuvo lugar en París en junio de 2022, mientras que los dos primeros eventos de diálogo nacional fueron coorganizados en asociación con la Presidencia sueca del Consejo de la UE en Estocolmo en abril de 2023 (Think2030 Dialogue Suecia) y con la Presidencia española en Madrid en noviembre de 2023 (Diálogo Think2030 España). El objetivo de la conferencia bianual es identificar las soluciones científico-políticas de mayor impacto que son fundamentales para lograr una Europa más sostenible. La conferencia brindará a los responsables de políticas y decisiones recomendaciones de políticas relevantes y oportunas.

La conferencia bianual Think2030, que tendrá lugar en Bruselas, se adaptará al contexto belga. Del 1 de enero al 30 de junio de 2024, Bélgica ocupará la Presidencia del Consejo de la Unión Europea. Como mediadora honesta en las reuniones del Consejo, la Presidencia también tiene una influencia directa en el establecimiento de las prioridades que deben debatirse. El Consejo es el actor más poderoso para aumentar la ambición y acelerar la implementación del Pacto Verde de la UE, mientras que los estados miembros individuales se enfrentan a grandes desafíos debido a sus diferentes circunstancias.

En 2024, la UE se encontrará en una fase crítica, tanto para cumplir el Pacto Verde Europeo como para garantizar que sus principios de sostenibilidad influyan en la dirección futura de la UE más allá de 2024. La lucha política actual desafía la idea de que el Pacto Verde Europeo debe seguir siendo el marco para la acción de la UE, influyendo en los manifiestos políticos de los Europarties y en la futura Comisión. Las sesiones de la conferencia abordarán cuestiones de sostenibilidad en el contexto de los principales debates políticos de la UE sobre los impactos de las políticas medioambientales aprobadas y planificadas. Se centrará en las prioridades emergentes y en el trabajo de la Presidencia belga, pero también del actual trío de presidencias, que comenzó con España, seguida de Bélgica y Hungría.

La conferencia también explorará cómo la ciencia puede informar mejor las políticas para crear un entorno propicio para que estas recomendaciones se lleven a escala, centrándose en innovaciones y mejores prácticas.

Temas clave para la conferencia Think2030
La conferencia se celebrará el miércoles 27 de marzo de 2024 y se estructurará en un panel de alto nivel en el que se debatirán las prioridades de la Presidencia belga, el papel de la UE para garantizar la sostenibilidad, la prosperidad y la resiliencia futuras dentro de Europa y en el extranjero y la visión de un Pacto Verde Europeo más allá de 2024.

A continuación se celebrarán cuatro sesiones de Ciencia para la Política, en consonancia con las prioridades de la Presidencia belga del Consejo de la UE, así como con las áreas clave para la implementación del Pacto Verde Europeo, en particular:

  • Hacer de la adaptación y la resiliencia una prioridad en los planes de restauración de la naturaleza
  • Alcanzar la neutralidad climática en el sector agroalimentario: identificar la combinación de políticas adecuada
  • Transición justa hacia una economía neta cero
  • Hacia una ley de gestión de recursos de la UE: cómo abordar el uso y consumo excesivo de materiales

Consulta aquí la agenda.

INSCRIPCIÓN