La complejidad y la opacidad de las cadenas de suministro y las finanzas mundiales son los principales obstáculos para que las empresas y las instituciones financieras tomen medidas contra la deforestación. La herramienta Trase persigue cambiar esta situación e impulsar la transparencia de las cadenas de suministro y la cartografía de las operaciones comerciales.
Trase es una herramienta basada en datos que cartografía el comercio internacional y la financiación de productos agrícolas básicos, proporcionando herramientas que permiten a empresas, instituciones financieras y gobiernos hacer frente a la deforestación tropical. Su uso puede ser muy útil para luchar contra la deforestación.
Su enfoque de cartografía de la cadena de suministro reúne datos dispares y públicamente disponibles para conectar los mercados de consumo con la deforestación y otros impactos sobre el terreno relacionados con la producción de materias primas como la soja, el aceite de palma, la madera y la carne de vacuno.
Trase combina datos autodeclarados por las empresas con datos aduaneros, de transporte, fiscales, logísticos y de otro tipo para cartografiar con un detalle sin precedentes las cadenas de suministro que unen los países consumidores, y los comerciantes, con los lugares de producción, así como los patrones de propiedad e inversión en las empresas comerciales. Esto permite a empresas, instituciones financieras, gobiernos y otros agentes comprender los riesgos e identificar oportunidades para una producción más sostenible.