El actual ritmo de pérdida de biodiversidad tiene implicaciones masivas para los negocios. La biodiversidad crea un valor económico significativo en forma de servicios ecosistémicos tales como aprovisionamiento de alimentos, almacenamiento de carbono y filtración de agua y aire. Más del 50 % del producto interior bruto global (44 billones de USD) depende en grado alto o moderado de la naturaleza y los bienes y servicios que proporciona. Las operaciones de cuatro sectores principales (alimentos, energía, infraestructura y moda) suponen más del 90 % de la presión ejercida por la actividad económica sobre la biodiversidad. Y la pérdida de servicios de los ecosistemas supone a su vez costes más altos en las materias primas y rechazo por parte de consumidores e inversores.
Pero toda crisis es una oportunidad y muchas empresas que entienden sus riesgos han apostado por sumar en positivo, por la restauración la naturaleza como vía para adaptar su negocio a estos tiempos donde escasean. Aquellas empresas que entienden que la biodiversidad es un aspecto estratégico para el futuro de sus negocios se benefician de oportunidades comerciales y de una mejor posición frente a clientes e inversores. Entender los principales riesgos que enfrentan los diferentes sectores empresariales relacionados con la biodiversidad es el objetivo de este curso que además aborda herramientas para la acción y vías para integrar la biodiversidad en la toma de decisiones y la estrategia del negocio, identificando oportunidades para posicionarse en nuevos mercados mediante el desarrollo de productos y servicios adaptados a las exigencias, mejorando su propuesta de valor y su marca respondiendo a la demanda de sostenibilidad y asegurando un mejor acceso al capital y sinergias operativas, incluso a través de reducciones en los costes de materias primas y energía.
DESTINATARIOS
Los destinatarios del curso son responsables de medio ambiente, sostenibilidad o RSC así como encargados de aspectos operativos que busquen mejorar su comprensión de cómo integrar la naturaleza en su estrategia ESG, Reporting (por ejemplo, ante novedades como la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) y los Estándares ESRS - European Sustainability Reporting Standards – ya que la biodiversidad es parte de la información no financiera.
Fecha: 15 de junio de 2023
Hora: 16:30-18:30 h CET