Este evento dará vida a las siete ambiciosas recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Mercados de la Naturaleza para dar forma a una economía de la naturaleza en el siglo XXI. Únase a un debate dinámico sobre cómo los marcos de gobernanza sólidos y respaldados políticamente pueden evolucionar junto con los mercados para evitar el lavado verde. Estos debates –desde los mercados de alimentos hasta los créditos para la biodiversidad y el papel de los bancos centrales– proporcionarán una plataforma para opiniones y soluciones internacionales competitivas de los pueblos indígenas, las instituciones financieras, los formuladores de políticas y la comunidad de ONG.
Para este evento, el Grupo de Trabajo sobre Mercados de la Naturaleza reunirá a una amplia gama de partes interesadas activas en los mercados de la naturaleza que destacarán y pondrán en práctica las recomendaciones de gobernanza lanzadas durante la Cumbre del Amazonas en Belém, Brasil.