Se encuentra usted aquí

Abril 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
27
28
29
30
31
1
2
 
 
 
 
 
 
 
3
4
5
6
7
8
9
 
Taller OCDE-INSPIRE Evaluación de los riesgos, impactos y dependencias relacionados con la biodiversidad en el sector financiero

Taller OCDE-INSPIRE Evaluación de los riesgos, impactos y dependencias relacionados con la biodiversidad en el sector financiero

Martes 04 de Abril de 2023

El taller de la OCDE tiene por objeto facilitar el intercambio de conocimientos y los debates sobre la evaluación de los riesgos relacionados con la biodiversidad para el sector financiero.

El sector financiero debe tener en cuenta los riesgos e impactos asociados a la pérdida de biodiversidad y cómo se traduce en riesgos financieros. Cada sesión profundizará en los retos y limitaciones para arrojar luz sobre la relación entre la pérdida de biodiversidad y la pérdida socioeconómica, concretamente en lo que respecta al sector financiero. El taller también mostrará los métodos innovadores de que disponen actualmente los bancos centrales y las instituciones financieras para evaluar los riesgos financieros, los impactos y las dependencias asociadas a la pérdida de biodiversidad. Además, el taller profundizará en los retos actuales a la hora de traducir los riesgos de la biodiversidad en riesgos financieros y de incorporar la pérdida de biodiversidad a los modelos de gestión de riesgos económicos y financieros.

Este evento reunirá a un grupo diverso de partes interesadas, incluidos bancos centrales, ministerios de finanzas y medio ambiente, participantes en los mercados financieros, proveedores de metodología, mundo académico y sociedad civil. Se celebrará conjuntamente con el Comité de Mercados Financieros de la OCDE, con el objetivo de dotar a los bancos centrales y a los responsables políticos de los conocimientos técnicos y la capacidad necesarios para comprender los riesgos económicos y financieros derivados de las pérdidas de biodiversidad.

 

 
 
Webinario "Biodiversity Basics"

Webinario "Biodiversity Basics"

Jueves 06 de Abril de 2023

Webinario organizado por la Plataforma Europea Business and Biodiversity, va dirigido a entidades interesadas en iniciarise en la biodiversidad y ofrece una guía para navegar por el complejo panorama de conceptos, herramientas, marcos y normativas.

 

Agenda

 

13:00 – 13:05

 

Welcome and introduction

13:05 – 13:15

 

Biodiversity, natural capital and ecosystems: Where to begin?

13:15 – 13:40

 

Understanding the business case: Turning risks into opportunities & how to convince your management

13:40 – 13:50

 

Time for action! Case study of transformative business action

Testimony presented by a company

 

13:50 – 13:55

 

Testing your knowledge

 

13:55 – 14:00

 

Q&A

 
 
 
 
10
11
12
13
14
15
16
 
 
Webinario sobre el Sourcing Hub de Preferred by Nature

Webinario sobre el Sourcing Hub de Preferred by Nature

Miércoles 12 de Abril de 2023

Webinario sobre el nuevo lanzamiento del Sourcing Hub de Preferred by Nature. 

El Sourcing Hub de Preferred by Nature es una base de datos que proporciona datos de riesgo de código abierto para productos relacionados con la deforestación y ofrece soluciones sobre cómo abordar estos riesgos.

El webinario está dirigido a entidades que se abastezcan de madera y otras materias primas que puedan estar relacionadas con la deforestación y busquen herramientas para asegurar que la producción respete la legalidad vigente. 

 

 
 
 
 
 
17
18
19
20
21
22
23
 
 
 
 
Un mercado europeo libre de deforestación: retos e implicaciones para el sector empresarial

Un mercado europeo libre de deforestación: retos e implicaciones para el sector empresarial

Viernes 21 de Abril de 2023

 El nuevo Reglamento europeo contra la deforestación y la degradación forestal afectará a todas aquellas empresas de la Unión Europea que importen, produzcan, transformen, comercialicen o exporten determinados productos derivados de siete materias primas: palma aceitera, soja, ganado vacuno, madera, café, cacao y caucho. Entre otras obligaciones, deberán implementar un sistema de diligencia debida para demostrar que sus cadenas de suministro no contribuyen a la deforestación o la degradación forestal.Con el objetivo de dar a conocer los retos e implicaciones que se deriven de este nuevo marco normativo, celebramos este webinario en el que, además, compartiremos casos reales de diligencia debida, desarrollados en el marco del Reglamento europeo de la madera (EUTR), que podrán ser de utilidad para los demás sectores y empresas afectadas.INSCRIPCIONES 

 
 
 
24
25
26
27
28
29
30